El geotextil no tejido de fibra corta es un tejido versátil y permeable que se fabrica mediante la punción de fibras cortas de poliéster (PET) o polipropileno (PP) orientadas aleatoriamente para formar una matriz cohesiva. Esta estructura proporciona excelentes propiedades de filtración, separación, drenaje y protección, lo que lo convierte en un componente esencial en ingeniería civil, proyectos ambientales y desarrollo de infraestructura.
Características principales
Alta permeabilidad: facilita el flujo eficiente del agua mientras retiene las partículas del suelo.
Resistencia a perforaciones y desgarros: resiste el estrés mecánico durante la instalación y el uso.
Estabilidad química: Resistente a la alcalinidad del suelo, la acidez y la degradación biológica.
Resistencia a los rayos UV: estabilización UV opcional para exposición prolongada al aire libre.
Ligero y flexible: fácil de cortar, manipular y adaptar a superficies irregulares.
Aplicaciones principales
Material: Fibras cortas de poliéster (PET) o polipropileno (PP).
Gramaje: 100–800 g/m² (personalizable según las necesidades del proyecto).
Espesor: 1–5 mm (varía según la densidad y el tipo de fibra).
Resistencia a la tracción: 8–25 kN/m (direcciones máquina y transversal a la máquina).